Be patient my friend
Una de las cosas que primero aprendí de la cerámica es que no hay lugar en ella para la prisa.
Acorde con el famoso slow motion tan de moda en estos tiempos, la cerámica y su proceso de elaboración contribuye a su aplicación en todas sus facetas.
Así que, si eres de los que necesitas ver resultados en dos días, olvídalo porque la cerámica te exige bajar el ritmo, relajarte y tomarte tu tiempo.
Para hacerlo muy básico os indicaré las fases del proceso de elaboración de las piezas, dejando atrás toda la complejidad en la elección de materiales, esmaltes y temperatura de cocciones.
Lo primero que hace un ceramista antes de echar manos al barro es pensar bien en su diseño. Este es un proceso cuidado en el que debes pensar cómo vas a plantear la pieza, de cuántas partes de va a componer y cómo vas a ensamblarlas en su caso.
Una vez tienes claro el diseño y ya has elegido la técnica con el que lo llevarás a cabo (torno, modelado, moldes) es el momento de ensuciarse.
¡Manos al barro!
Moldeas tu pieza hasta que esté tal y como tú la diseñaste. En ocasiones sucede que el azar hace que la pieza que estás modelando acabe siendo diferente a como la planteaste y resulta sencillamente genial, forma parte de la magia del barro.
Si tu pieza está lista, es el momento de dejarla secar. Ahora la pieza es muy, muy frágil de manera que trátala con mucho cuidado porque se puede romper con mucha facilidad.
Cuando la pieza está seca, se hornea a baja temperatura entre 650ºC y 980ºC por lo que hace falta hornos especiales para la cocción.
Primera cocción lista
A estas piezas se les llama bizcocho. Comprobarás que son un poco más pequeñas. Es porque durante la cocción el agua de la arcilla se absorbe y hace que la pieza se encoja.
Ya tienes la pieza lista para pintar/esmaltar. Una vez terminado este proceso nos vamos de nuevo al horno para la segunda cocción. Esta vez a mayor temperatura dependiendo del tipo de arcilla que hayas elegido.
Abrir el horno en este último paso encierra toda la magia del proceso. La sensación de comprobar cómo ha quedado la pieza finalmente es fascinante y te aseguro que una vez empiezas, es difícil parar.
Disfruta de cada momento que te ofrece el barro. Las decepciones, las imperfecciones, los logros, las emociones, todo forma parte de un proceso maravilloso que debes probar, al menos una vez.
Cómo hacer tu kit de Sushi
Hace algunos días preparamos un taller para hacer tu propio Kit de Sushi.
Si no pudiste venir o se te ha olvidado cómo era el proceso, te mostramos la forma en el que puedes elaborarlo.
Modelar un conjunto de sushi
En el siguiente documento te recordamos cómo hacer un conjunto de bol, tabla y reposa-palillos.
Te dejamos algunos tips que te servirán para hacer el proceso más sencillo.
Sé creativo y dale tu toque personal
Si te surge cualquier duda que te surja durante el proceso puedes preguntar en info@busquereta.com
Aquí tienes el pdf descargable:
Jaume Plensa. Poesía del silencio
Este mes te invito a que conozcas la obra de Jaume Plensa, otro del nuestros artistas multicisciplinares favoritos. Jaume Plensa ha trabajado con el dibujo, escenarios para ópera principalmente en colaboración con la compañía La Fura dels Baus, videoproyecciones o instalaciones acústicas. aunque seguro que lo conocerás por sus esculturas formadas por letras y números.
En diciembre de 2012 fue elegido ganador del Premio Nacional de Arte Gráfico 2013.
Dónde
Encontrarás parte de su obra en la Fundación Bancaja. Una de las mayores retrospectivas realizada hasta la fecha de uno de los escultores de mayor reconocimiento en el arte contemporáneo internacional.
Se muestran cerca de un centenar de piezas de su obra desde 1990 hasta la fecha.
Su obra
Muchas de las piezas formadas con letras y números. El escultor empezó con el alfabeto latino para ir incorporando otros alfabetos como por ejemplo el hebreo, el árabe, el chino, el japonés, el griego, el cirílico, el coreano, el hindi, etc. Para Plensa cada letra tiene una belleza única pero todas juntas son una muestra de la diversidad del mundo y de la convivencia entre distintas culturas.
Como antesala a la exposición, el visitante pasa por una cortina de números y letras, efecto que le da una musicalidad constante a la sala.
Podrás disfrutar de su obra en gran formato pero también su parte más íntima con piezas de pequeñas dimensiones.
Un paseo imprescindible por las diferentes temáticas del autor; la familia, el silencio, el deseo, el sueño, la música y sobre todo la literatura.
Fechas
La exposición estará disponible hasta el próximo 19 de marzo así que, no te duermas y ven a disfrutar de este grandísimo autor.
Jaime Hayon en Valencia
Un buen plan
Si estás pensando en un buen plan para este fin de semana, no te pierdas la oportunidad de visitar la exposición «Infinitamente» que Jaime Hayon tiene en el CCCC Centre del Carme. Tienes hasta el 16 de abril de 2023.
El Centro del Carmen ofrece por primera vez en España una retrospectiva de la obra de este magnífico diseñador y artista universal.
En sus trabajos combina arte, diseño, industria y artesanía. Un complejo universo que le hace único.
En el Centro del Carmen tienes la oportunidad de conocer las obras de este polifacético artista que van desde el diseño de mobiliario, textil, diseño urbano y por supuesto, cerámica.
Su estética
Su estética optimista y su audaz lenguaje visual juegan con formas, colores y motivos recurrentes. Su trabajo se ha exhibido en exposiciones monográficas en museos, galerías y ferias de Europa, América, Oriente Medio y Asia. Hoy tienes la oportunidad de disfrutar de su obra en Valencia.
En el campo del diseño, algunas de las empresas europeas y asiáticas más reconocidas han confiado en Hayon para crear colecciones de diseño, espacios, tiendas y exposiciones que interpretan el espíritu de su tiempo.
Las obras de Hayon forman parte de las colecciones de numerosos museos, incluido el Groninger
Museo en Holanda, el Museo del Disseny en Barcelona, el MAD en Nueva York, el Museo del Diseño en Holon, el Museo Superior de Atlanta, la Trienal de Milán, el Museo de Arte de Carolina del Norte, el Museo Textil en Holanda. Ha sido profesor visitante en el Ecal de Lausana, el Domaine de Boisbuchet en Lessac, el Festival de Diseño Lodz en Polonia, el Centro Nacional de Diseño en Singapur y el Design Indaba en Ciudad del Cabo, entre muchos otros.
Algunas de sus piezas de cerámica más emblemáticas las tienes disponibles en la exclusiva tienda Lladró.
Sin duda un planazo que no te debes perder.
Imagenes de www.lladro.com
BUSQUERETA GALARDONADA CON EL PREMIO ZIWA + TELVA 2022 COMO UNADE LAS MEJORES EMPRESAS DE BODAS EN SU CATEGORÍA
BUSQUERETA GALARDONADA CON EL PREMIO ZIWA + TELVA 2022 COMO UNA
DE LAS MEJORES EMPRESAS DE BODAS EN SU CATEGORÍABusquereta, obtiene el reconocimiento internacional como una de las mejores empresas de bodas, entre
más de 100 mil proveedores alrededor del mundo.
Los profesionales y las parejas reconocen el trabajo y la calidad de las empresas de la industria nupcial
española Octubre 2022. Zankyou ha dado a conocer los ganadores de la XII edición ZIWA + TELVA 2022 (Zankyou International Wedding Awards con TELVA) que reconocen a los mejores profesionales de la industria nupcial. Las empresas galardonadas con este premio, obtuvieron la mayoría de los votos por parte de los propios proveedores de la industria, un jurado de expertos en bodas y las parejas participantes.
Busquereta recibe el premio como una de las mejores empresas de la industria de las bodas a nivel internacional Busquereta, gana un merecido reconocimiento por su trabajo en esta duodécima edición de los premios ZIWA + TELVA.
2022 ha sido un año lleno de retos por la reactivación del sector nupcial y donde se han puesto a prueba el servicio, la profesionalidad y la innovación de los profesionales del mismo. Busquereta ha sido reconocido tanto por sus compañeros de la industria, por un jurado de profesionales y por las parejas que confiaron en su trabajo, por el compromiso y la pasión con la que desempeña su labor. Este premio los posiciona como una empresa de garantía y calidad dentro del sector nupcial español.
Los profesionales y novios reconocen el trabajo y la calidad de las empresas de la industria nupcial española .
Dentro de esta edición participaron más de 100 mil proveedores alrededor del mundo y más de 22 mil proveedores de todo el territorio nacional. En España se han otorgado 350 premios, con votos por parte de profesionales, un jurado de expertos de bodas y parejas. Las ciudades con mayor número de premiados son: Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.
“En Zankyou seguimos trabajando para reconocer y premiar la excelencia en el sector nupcial. Los premios ZIWA + TELVA son los únicos concedidos de profesional a profesional y, por tanto, aportan más valor a los premiados puesto que son reconocidos por los propios profesionales de la industria. En este año 2022, en particular, son los primeros otorgados en colaboración con TELVA, revista referente en el sector nupcial y con amplísima experiencia en el sector de las bodas.”ADN CERÁMICO
¿Qué es ADN cerámico?
ADN cerámico es un proyecto que reivindica la forma única de hacer diseño en la Comunitat Valenciana gracias a su vinculación con la tradición cerámica.
Se trata de un proyecto de Valencia Capital Mundial del Diseño 2022, dirigido por Ana Illueca
Un proyecto de Ana Illueca
El proyecto de Ana Illueca trata de poner en valor el oficio cerámico en la Comunidad Valenciana diseñando un mapa en el que podrás encontrar a los diferentes profesionales en cada una de sus disciplinas.
Adn cerámico trata de visualizar y reconocer a los grandes maestros artesanos objetivo de la transmisión del conocimiento.
El proyecto ADN cerámico favorece las sinergias entre la industria y el diseño artesano permitiendo el nacimiento de nuevas miradas nacidas de la simbiosis de ambos.
ADN cerámico busca la profesionalización del sector cerámico que permita la generación de una identidad cerámica fuerte, que permanezca en el tiempo.
Mapa de ceramistas
Con todos estos objetivos se ha diseñado un mapa. En él se han seleccionado a los mejores profesionales del sector y entre ellos se encuentra Busquereta Cerámica.
Es un privilegio encontrarnos entre los mejores del sector, compartiendo espacio con artesanos con un gran recorrido profesional como Canoa Lab o Matsuo Takashi entre muchos.
Busquereta entre los seleccionados
Este año está siendo uno año de muchas sorpresas y reconocimientos. Comenzamos con esta gran noticia seguida de los Wedding Awards 2022. Es una gran responsabilidad y nos vamos a esforzar al máximo para mantener la calidad en el diseño y la producción para seguir siendo merecedores de estos reconocimientos año tras año.
WEDDING AWARDS 2022 by Bodas.net
Las parejas escogen a Busquereta como uno de los mejores profesionales de bodas del país
- Bodas.net celebra la 9ª edición de los prestigiosos premios Wedding Awards, en los que
participan las más de 49.000 empresas registradas en el portal. - El valor de los Wedding Awards reside en que son los únicos premios del sector otorgados en
base a las opiniones de las parejas que han contraído matrimonio. - Este premio reconoce a Busquereta, de la categoría de Especialidades, como uno de los
profesionales más recomendados por las parejas que se casaron en 2021. - Busquereta, de la categoría de Especialidades, ha obtenido el Wedding Awards 2022 que lo
reconoce como uno de los profesionales más recomendados por las parejas de Bodas.net.
Valencia, 03 de Mayo de 2022.
Las bodas han sido uno de los sectores más castigados por la pandemia y tanto profesionales como parejas han estado a la altura de la situación. Han trabajado más duro que nunca para poder seguir celebrando el amor de manera segura y ahora, tras un 2020 prácticamente de parón y un 2021 de recuperación, pero aún muy complicado, ha llegado el momento del reconocimiento más importante para el sector: Los Wedding Awards.
Busquereta de Valencia ha sido galardonado con el Wedding Awards 2022 dentro de la categoría de
Especialidades. Un reconocimiento de gran valor para este profesional del sector de las bodas que lo acredita como uno de los mejores proveedores del año gracias a las parejas.
Bodas.net, parte del grupo The Knot Worldwide, líder global en el ámbito nupcial, ha arrancado el año dando a conocer el nombre de los profesionales y las empresas que en 2022 se han alzado con un Wedding Award gracias a su esfuerzo y trabajo realizado en las bodas del 2021, que se recordarán por ser de las más complicadas para el sector al menos en la últimas década y sin duda desde que Bodas.net empezara a otorgar estos premios hace ahora ya nueve años. Los Wedding Awards nacieron con el objetivo de reconocer la excelencia en el servicio ofrecido por las empresas del sector nupcial de nuestro país y con los años se han ido convirtiendo en un sello de garantía para las parejas que organizan su boda cada año. En la actualidad, estos premios están basados en cerca de 8 millones de opiniones de parejas con las que cuenta el portal. Una importante cifra que está en continuo aumento y que hace que los profesionales premiados se sientan muy orgullosos y mantengan intacta la motivación para poder mantener su galardón edición tras edición. Y es que no hay mejor juez que una pareja satisfecha que ha confiado plenamente en ellos para uno de los días más importantes de su vida.Los Wedding Awards han galardonado a las empresas mejor valoradas por las parejas que se casaron en 2021 de entre un total de más de 49.000 empresas en las diferentes categorías, teniendo también en consideración la calidad y profesionalidad del servicio que ofrecen. Busquereta acumula un total de 7 opiniones en la web de referencia, que le han hecho alzarse con el premio. Por ello, el papel más importante lo tienen las parejas que, con sus opiniones y tras haber disfrutado de los servicios de los profesionales en sus bodas, definen quiénes serán los ganadores. Precisamente por este motivo este galardón no es uno más del sector, si no el más valorado por un lado por los profesionales, que lo sienten como un reconocimiento a su trabajo bien hecho, y por otro por las parejas, al considerarlo una garantía de que están frente a un experto del sector.
“Este año, por primera vez, estamos otorgando estos premios simultáneamente en 13 de los 15 países en los que The Knot Worldwide tiene presencia. Estamos por tanto, en un momento de gran reconocimiento y prestigio para los profesionales del sector nupcial de España ya que pasan a formar parte, junto con los ganadores de países como Francia, Italia, México, Brasil o USA entre otros, de los mejores profesionales de boda del mundo”, comenta José Melo, recientemente nombrado VP Sales EMEA del grupo The Knot Worldwide, del que forma parte Bodas.net en España. “Como ya hemos venido haciendo en la larga trayectoria que lleva Bodas.net en nuestro país, con estos premios queremos dotar al sector nupcial de un reconocimiento al trabajo bien hecho para que las parejas que se encuentran organizando una boda puedan escoger a su equipo de profesionales confiando en que todo va a salir bien y sabiendo que están contratando a grandes expertos del sector”, continúa Melo. “En nuestro país, las parejas contratan de media unos 11 proveedores para su boda. En Bodas.net y el resto de empresas del grupo The Knot Worldwide, como webs líderes del sector nupcial, queremos ser una fuente de información fundamental para las parejas y servirles de guía a la hora de decidir a quién van a confiar todos los detalles de su gran día. Hablamos de un momento único en la vida de una pareja y por lo tanto se trata de un cliente muy exigente, así que basarnos en sus opiniones para otorgar estos premios nos parece lo más justo y relevante. Este año, además, somos conscientes de que el sector necesita motivos para celebrar y estos
premios llegan también para arrojarles ilusión y esperanza al inicio de un año en el que vamos a vivir un boom sin precedentes de bodas” confía Melo.
Los premios Wedding Awards cuentan con las siguientes 19 categorías: Banquete, Catering, Fotografía, Vídeo, Música, Coche de bodas, Transporte, Invitaciones de boda, Detalles de boda, Flores y decoración, Animación, Organización, Tarta nupcial, Novia y complementos, Novio y complementos, Belleza y salud, Joyería, Luna de miel y Otros.- Bodas.net celebra la 9ª edición de los prestigiosos premios Wedding Awards, en los que
Radio Manises
Hoy he tenido el placer de conocer a Amalia Pérez y a Julio en la entrevista que me hicieron esta mañana. Ha sido genial compartir con vosotros mi trayectoria profesional. Muchas gracias por dar visibilidad a proyectos como Busquereta.
El patio de Valle Inclán
Caminando por las calles empedradas de Pontevedra, podrás encontrar, justo frente a la casa del famoso dramaturgo Ramón María del Valle-Inclán, un restaurante que hace las delicias de paseantes y lugareños: El patio de Valle Inclán.
Busquereta tuvo la oportunidad de diseñar y producir la vajilla que sirve como soporte a su tradicional carta. ¿Queréis saber cómo surge la idea de abrir este restaurante? mejor nos lo cuentan ellos mismos.
¿Cómo es el espacio, qué nos vamos a encontrar en vuestro restaurante? Es un restaurante al uso, habéis hecho hincapié en una decoración cuidada, moderna, vintage..?
Es un restaurante diferente, un espacio verde dentro de una ciudad de piedra y con un carácter muy gallego ya que constantemente hacemos mención al escritor gallego que vivió en la casa de enfrente.
¿Por qué escogisteis ese nombre: el Patio de Vallé Inclán?
El escritor gallego, Ramón Valle-Inclán vivió en Pontevedra en la casa frente al restaurante y queríamos crear algo dedicado a su figura.
Cuéntanos un poco acerca de vuestra carta ¿Cuál es vuestro plato estrella?
La carta es profundamente gallega, desde los productos a la manera de servirlos. En galicia, las abuelas son famosas por llenar un plato para uno con comida para 4 y nosotros intentamos hacer lo mismo. La tortilla estilo betanzos, los calamares, las zamburiñas… todo es delicioso.
¿Qué característica crees que os diferencia de otros restaurantes?
Los detalles, nuestro espacio acogedor, fuera de la temática normal de un restaurante en Pontevedra y sobretodo nuestros platos.
¿Cuál es vuestro objetivo para 2022?
Conseguir sacar una sonrisa de todos nuestros clientes.
Gracias Víctor Santana por tu tiempo, has conseguido sacarnos una sonrisa y abrirnos el apetito 🙂
Afrontar un proyecto
Qué ilusión cuando te proponen un nuevo proyecto, ¿verdad?
Para el que es emprendedor cada nueva propuesta es un nuevo reto que te recarga las pilas al cien por cien. Sin embargo, para que puedas disfrutar absolutamente de este momento es importante que lo tengas todo bien atado.
Presupuesto
Para empezar es imprescindible que calcules los costes del nuevo reto. En ellos incluye no sólo los materiales que vas a tener que utilizar sino también los suministros, (electricidad, agua) y por supuesto el valor de tu trabajo. Todos estos parámetros formarán parte del coste de tu producto. Es aconsejable que te ayudes de una hoja de excel para hacer estos cálculos. Te permitirá conocer varias opciones tan solo cambiando un parámetro sin necesidad de rehacer todo el cálculo.
Organiza tu espacio
Si se trata de producir muchas piezas de un producto concreto, deberás tener en cuenta el espacio que vas a necesitar. Es muy importante que lo tengas todo previsto. La organización del espacio es fundamental para acortar tiempos. Si tienes todo el proceso organizado desde el principio, te permitirá ahorrar tiempo en la producción.
Materias primas
Asegúrate de que cuentas con las materias primas necesarias en el momento en el que las necesitas. Un retraso en la entrega de estas materias supondrá un retraso en tu trabajo que puede provocar estrés. Contacta con los proveedores y asegura la entrega de los productos en el momento en el que los necesitas.
Valora tu trabajo
Ya sabemos cuánto nos cuesta la producción, qué margen vamos a añadir al producto y tenemos controlada la entrega en plazo de las materias primas con las que lo elaboraremos. Es el momento de solicitar un adelanto de tu presupuesto.
Para comenzar a trabajar en un proyecto a medida o personalizado es importante que se entregue una cantidad a cuenta de la factura final antes de comenzar a trabajar ni comprar cualquier material. Esta cuantía te debe permitir comprar las materias primas que necesitas y correr con el resto de los gastos, de manera que te permita no perder dinero si las cosas se torcieran. No es algo que suceda con frecuencia, pero es mejor estar prevenido. No debes preocuparte, el cliente comprende y asume totalmente esta práctica.
Cadena de producción
Comenzamos a trabajar. Haz un esquema de todos los pasos que requiera el proceso de producción e intenta maximizar a tope el tiempo. Cuando acabe la jornada, deja todo listo para comenzar la siguiente. Te pondré un ejemplo: Hace unas semanas comenzamos un proyecto para un restaurante que necesitaba un número elevado de piezas iguales.
- Comenzamos por colocar físicamente una pieza de idéntico tamaño en cada estante para comprobar que habría espacio para todas ellas en el momento de la producción.
- Dividimos la cantidad de piezas diarias necesarias para tener nuestro proyecto listo 7 días antes de la fecha señalada. Margen que nos permite un tiempo de reacción para posibles contratiempos.
- Recopilamos el material necesario para producir las piezas diarias propuestas. En nuestro caso, nos gusta trabajar con lienzos bajo las piezas de barro por lo que nos hicimos con tantos lienzos como piezas diarias nos habíamos propuesto. Al día siguiente, usábamos esos mismos lienzos para las siguientes piezas.
- Vigila dada pequeña cosa que entorpezca tu trabajo y mejórala. Un pequeños gesto te ahorrará mucho tiempo. Es mejor parar y buscar una solución. Te pongo un ejemplo: todas nuestras piezas se amasan a mano con rodillo. En el proceso de amasado, dejamos el rodillo a un lado para poder dar la vuelta a la placa y amasar por el otro lado. Pues bien, nos dimos cuenta que, al dejar el rodillo acababa rodando por la mesa y entorpecía durante 3 segundos el proceso de producción. Lo solucionamos colocando un pequeña varilla de madera junto al rodillo que nos permitió dejarlo sobre la mesa de trabajo sin que rodara. Parece una tontería pero es importante mejorar estos pequeños contratiempos. Te ahorran tiempo y reducen el estrés.
Margen de reacción
Es importante que en tu esquema de producción temporal dejes un margen entre el final de tu trabajo y la fecha de entrega al cliente. Esto te permitirá abordar cualquier contratiempo que se pueda producir durante el proceso.
Un margen te permite eliminar el estrés de la entrega en fecha determinada. Esto se refleja en tu trabajo y también en la relación con tu cliente. Es preferible que dejes este margen y te asegures cualquier contratiempo.
Espero que te haya servido alguna de las ideas para elaborar tu propio proceso de trabajo. Ya sabes que puedes hacer cualquier consulta en por correo.
Técnica Moca
Quiero enseñarte una técnica de decoración de piezas sorprendente: La técnica moca. Se trata de una sencilla forma de aplicar a tus piezas efectos de ramificaciones que se crean libremente.
La técnica Moca consiste en la reacción entre un componente ácido (infusión de tabaco) y otro alcalino, el engobe. El resultado son esas ramificaciones que se crean al azar.
Para ello debes preparar una infusión de tabaco e incorporarle un óxido. Deja reposar las hojas de tabaco sumergidas en el agua, llévalas a ebullición y cuela en contenido. Yo utilicé óxido de manganeso para mi prueba pero puedes utilizar cualquier otro óxido para conseguir otros colores como resultado. Aplica el óxido en polvo a la infusión. No es necesario que uses mucha cantidad si vas a decorar una sola pieza.
Con la pieza en dureza cuero, aplica engobe sobre la superficie donde vayas a aplicar el efecto. El engobe debe estar un poco líquido para que puedas verterlo sobre la pieza. Lo más cómodo es utilizar una jarra para verter el contenido sobre la pieza. Deja secar durante 10 segundos hasta aplicar la infusión.
A continuación aplicas muy suavemente el contenido de la mezcla sobre el barro húmedo. Comprobarás cómo reaccionan los componentes formando figuras que se ramifican como si se tratara de preciosas plantas, algas. corales…
Consejos:
- Para que se aprecie bien el efecto es preferible que el engobe que apliques sobre tu pieza en dureza cuero sea de color claro. Puedes utilizar bases de engobe claros pero ten en cuenta que el óxido debe ser de un tono superior para poder apreciar el efecto.
- Puedes reemplazar la infusión de tabaco por vinagre, zumo de limón o vino.
Con esta técnica se consiguen efectos increíbles. Os invito a que os paséis por algunas de las webs de los artistas que las utilizan es sus piezas.